BioGad

#010 I Citología 06a(espaniol). Investigación en aguas profundas (Parte 1)

Episode Summary

Durante el curso escolar 2022/23 realizaron alumnos y alumnas, en el marco de un proyecto de biología, una investigación en aguas profundas, en la que estudiaron la elección de alimento por parte de animales de las profundidades marinas. Con el apoyo de retransmisiones en directo desde un barco de investigación y de personas expertas, desarrollaron sus propias preguntas de investigación, analizaron datos y presentaron sus resultados.

Episode Notes

Desarrollo del proyecto

Marco técnico
Uso del robot submarino ROV SUBastian del Schmidt Ocean Institute

Generación y selección de ideas
Lluvia de ideas: más propuestas de proyectos que estudiantes
Cada propuesta formulada con hipótesis y metodología
Comentarios y evaluación científica por parte de Monika Bright
Muchas ideas fueron descartadas debido a:

Ejemplos de ideas descartadas
Influencia del chile/wasabi en gusanos tubícolas
Inyección de colorantes en gusanos tubícolas
Reacción de los gusanos tubícolas a estímulos mecánicos
Germinación de semillas bajo presión
Reacciones a cambios de temperatura y agua dulce
Colonización por comunidades animales

Aspectos de aprendizaje para la clase escolar
La ciencia debe ser planificable de forma realista
Responsabilidad ética en la investigación
Relevancia de la financiación y análisis coste-beneficio
Límites de la investigación escolar en la ciencia real
Metodología científica: formulación de hipótesis, planificación de experimentos, reflexión

Perspectiva
En el próximo episodio: materiales y métodos, realización incluyendo transmisiones en directo

Más información

Hábitats extremos:

https://rudolphina.univie.ac.at/extreme-lebensraeume (18.07.25, 11:23)

Arqueas en sedimentos a 120 °C:

https://mt-portal.de/aktuell/unter-welchen-bedingungen-mikroben-im-ozean-ueberleben/ (18.07.25, 11:24) 

Schmidt Ocean Institute:

https://schmidtocean.org/person/monika-bright/ (18.07.25, 11:25)